Programa
-
-
15.55-16.00 Introducción. Objetivos del curso de formación (Sala P3-4)
Armando Pérez de Prado16.00-17.30 Sección 1. Generalidades y herramientas diagnósticas (Sala P3-4)
Moderan: Jesús Jiménez Mazuecos y Melisa Santás Álvarez
16.00-16.20
Farmacología en el intervencionismo
Jaume Maristany Daunert16.20-16.40 Acceso vascular
Lucia Vera Pernasetti16.40-17.00 Imagen invasiva: IVUS y OCT
Salvatore Brugaletta17.00-17.20 Fisiología coronaria
Alfonso Jurado Román17.20-17.30 Resumen y mensaje
Luís A. Iñigo García17.30-18.00 Pausa café 18.00-19.30 Sección 2. Intervencionismo coronario (Sala P3-4)
Moderan: José Ramón Rumoroso Cuevas y Miren Tellería Arrieta
18.00-18.20
Materiales en intervencionismo
Raúl Millán Segovia18.20-18.40
SCACEST: Situación actual en su manejo intervencionista
Eduardo Pinar Bermúdez18.40-19.00
Intervencionismo complejo I: Calcio, CTO
Alejandro Diego Nieto19.00-19.20
Intervencionismo complejo II: Tronco, bifurcaciones
Tamara García Camarero19.20-19.30
Resumen y mensaje
Fernando Lozano Ruíz-Poveda -
10.00-11.15 Sección 3. Intervencionismo valvular (Sala P3-4)
Moderan: Ana María Serrador Frutos y Nicolás Vázquez González
10.00-10.20
Implantación de prótesis valvular aórtica percutánea
Cristóbal A. Urbano Carrillo10.20-10.40 Insuficiencia mitral: Actualización en el tratamiento percutáneo
Dabit Arzamendi Aizpurua10.40-11.00 Intervencionismo valvular derecho: tricúspide y pulmonar
Rodrigo Estévez Loureiro11.00-11.15 Resumen y mensaje
Pilar Jiménez Quevedo11.15-11.45 Pausa café 11.45-13.00 Sección 4. Otros temas en intervencionismo (Sala P3-4)
Moderan: María López Benito y Julio García Tejada
11.45-12.05
Oclusión de la orejuela Izquierda: Resultados clínicos e indicaciones
Ignacio Cruz González12.05-12.25
Intervencionismo en cardiopatías congénitas
Fernando Rueda Núñez12.25-12.45
Sistemas de soporte circulatorio en hemodinámica
Rafael Romaguera Torres12.45-13.00
Resumen y mensaje
Felipe Hernández Hernández13.00-15.00 Almuerzo
-
-
-
15.55-16.15 Inauguración (Auditorio)
Armando Pérez de Prado, Manuel Anguita Sánchez, Ángel Cequier Fillat, Vicente Peral Disdier y Antonio Serra Peñaranda16.15-18.00 Novedades relevantes en Cardiología Intervencionista en el último año (Auditorio)
Moderan: Ana Belén Cid Álvarez, Oriol Rodríguez Leor, Manel Sabaté Tenas, Joao Brum da Silveira
16.15-16.30
Novedades en farmacología en intervencionismo
Pablo Avanzas Fernández16.30-16.45 Novedades en intervencionismo coronario
Soledad Ojeda Pineda16.45-17.00 Novedades en intervencionismo valvular
Ignacio Amat Santos17.00-17.15 Novedades en imagen y fisiología
Nieves Gonzalo López17.15-17.30 Novedades en intervencionismo estructural
José Antonio Baz Alonso17.30-17.45 Novedades en intervencionismo de cardiopatía congénita
José Luis Zunzunegui Martínez17.45-18.00 Resumen y mensaje
Fernando Alfonso Manterola18.00-18.30 Pausa café 18.30-20.00 Mesa Redonda. Perspectivas en la investigación con productos sanitarios (Auditorio)
Moderan: Armando Pérez de Prado, Ángel Cequier Fillat y Antonio Bayés Genis
Mª Concepción Rodríguez Mateos Jefe de Servicio de Investigación con Productos Sanitarios de la AEMPS Juan Granada Presidente de la Cardiovascular Research Foundation, New York Borja Ibáñez Cabeza Director de Investigación Clínica del CNIC Marcel Olivé Elias (AQuAS) Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya 20:30 CÓCTEL DE BIENVENIDA -
09:00-10:30 Registros SHCI. Revisión con los editores (REC Interv Cardiol) (Auditorio)
José Mª de la Torre Hernández, Juan Sanchis Forés, Iria del Río
Young TAVI Pablo Avanzas Fernández RIBS Francisco Javier Cuesta Cuesta Registro DOCACCI Javier Goicolea Ruigómez Registro SHCI Oclusiones José. A. Fernández Diaz Registro Nacional de Disección Coronaria Espontánea Marcos García Guimaráes iLitro José Mª de la Torre Hernández Registro Mitraclip Xavier Freixa Rofastes Angioplastia en pacientes anticoagulados Juan Gabriel Córdoba Soriano Registro SeQUENT Please Oriol Rodríguez Leor Mosca-Frail Juan Sanchis Forés Desafio José R. López Mínguez Watchman HD Tomás Benito González Percepción y experiencia sobre la disección coronaria espontánea Fernando Macaya Ten Papyrus Spain Alfonso Jurado Román Registro TROMPA, Registro de TROMboembolia de Pulmón de moderado – alto riesgo Pablo Salinas Sanguino Guía de Presión Oriol Rodríguez Leor Registro de Denervación Renal Oriol Rodríguez Leor 10:30-11:00 Pausa café 11:00-12:00 Conferencia: Innovación en Cardiología Intervencionista (Auditorio)
Moderan: Armando Pérez de Prado, Alfredo Gómez Jaume y Raúl Moreno Gómez
11.00-11.45
Líneas de desarrollo: desde el banco de pruebas
Juan Granada11.45-12.00 Preguntas de la audiencia 12:00-13:30 Controversias en Intervencionismo (Auditorio)
12:00-12:45
Intervencionismo en valvulopatía mitral
Moderan: Felipe Fernández-Vázquez, Rosana Hernández Antolín
12:00-12:15 Aún muy lejos, no hay más que Mitraclip
Manuel Pan Álvarez-Ossorio12:15-12:30 A la vuelta de la esquina están todas las terapias
José Mª Hernández García12:30-12:45 Réplicas y conclusiones 12:45-13:30 TAVI en riesgo bajo
Moderan: Eduardo Molina Navarro y Ramiro Trillo Nouche
12:45-13:00 Todavía no hay datos suficientes. El bajo riesgo sigue siendo para cirugía
Santiago Jiménez Valero13:00-13:15 Sí: ya tenemos la evidencia
Jaime Elizaga Corrales13:15-13:30 Réplicas y conclusiones 13:30-14:25 Simposio: Novedades en farmacología para el intervencionismo (Auditorio)
Moderan: Ramón López Palop y José Antonio Linares Vicente
13:30-13:50
Cangrelor: la incorporación más reciente al tratamiento antitrombótico en ICP
José Luís Ferreiro Gutiérrez13:50-14:10 Ticagrelor 60mg un año después. ¿Cómo identificamos al paciente para prolongar la TAPD a los 12 meses?
David Martí Sánchez14:10-14:25 Preguntas de la audiencia 14:30-15:30 Almuerzo 15:30-17:00 Reunión administrativa de la SHCI (Auditorio)
- Informe del presidente
Armando Pérez de Prado - Informe del grupo de Trabajo de Diagnóstico Invasivo
Mario Sadaba Sagredo - Informe del Grupo de Trabajo de TAVI Sin
Pilar Jiménez Quevedo - Informe del Grupo de Trabajo de Código Infarto
Oriol Rodríguez Leor - Presentación del 1º número de REC Interventional Cardiology
José Mª de la Torre Hernández
17:00-18:00 Entrega de becas y premios, presentación de ganadores (Auditorio) 18:00-18:15 Reconocimiento a los miembros de la SHCI (Auditorio) 18:15-18:45 Registro de Actividad General de la SHCI (Auditorio)
Ana Belén Cid Álvarez18:45-19:00 Clausura y Cierre (Auditorio)
Armando Pérez de Prado - Informe del presidente
-
-
-
15.55-16.15 Inauguración (Auditorio)
Armando Pérez de Prado, Manuel Anguita Sánchez, Ángel Cequier Fillat, Vicente Peral Disdier y Antonio Serra Peñaranda16.15-18.00 Novedades relevantes en Cardiología Intervencionista en el último año (Auditorio)
Moderan: Ana Belén Cid Álvarez, Oriol Rodríguez Leor, Manel Sabaté Tenas, Joao Brum da Silveira18.00-19.30 Cursos y Talleres simultáneos de Enfermería
- IVUS (Sala Q4)
Coordinador: Yolanda Bartolomé Fernández
Ponente: Ester Bajo Arambarri - Búsqueda bibliográfica (Sala Q8)
Coordinador: Adrián Márquez López
Ponente: César Alberto Monteiro Teixeira y Vicente Rubio Alcañiz - Comunicación efectiva (Sala Q1)
Moderador: Francisco Javier García Aranda
Ponentes: Gabriela Veiga Fernández y Tamara García Camarero - IMPELLA (Sala Q5-6)
Coordinador: Montserrat Pardo González
Ponentes: Yolanda Segarra Hueso y Montserrat Bertran Martínez - Cómo elaborar y exponer un póster científico (Sala Q2)
Moderador: Raquel Cabezón Yanguas
Ponentes: Aitor Ugarte
19:30-20:30 Comunicaciones Mini-Orales (MO-01 a MO-05) (Sala P3-4)
Moderan: Rocío Gil Pérez y Carmela Pedrosa Carrera20:30 CÓCTEL DE BIENVENIDA - IVUS (Sala Q4)
-
09:00-09:45 Conferencia magistral: ¿Cuáles son los beneficios de reducir el estrés con mindfulness en la profesión? (Sala P3-4)
Moderador: Francisco Javier Delgado Sánchez
Ponente: Antoni Lacueva Montero09:45-11:00 Mesa redonda (Sala P3-4)
Moderador: Mónica Gómez Fernández y María Lacueva Abad
09:45-10:00 10 Puntos clave de la enfermera que atiende un código IAM
Gemma Berga Congost10:00-10:15 10 Puntos clave de la enfermera que atiende patología estructural
María José Morales Vicente10:15-10:30 Sedación Consciente
Elia Alonso Simón10:30-11:00 Discusión 11:00-11:30 Pausa café 11:30-13:00 Mesa Comunicaciones Orales y Casos Clínicos (CO-01 a aCO-06) (Sala P3-4)
Moderador: Montserrat Seoane Bello y Miryam González Cebrián13:00-14:00 Asamblea del grupo de trabajo de enfermería en hemodinámica (Sala P3-4) 14:00-15:00 Almuerzo 15:00-16:00 Zona Póster (ZP-01 a ZP-05) (Sala P1)
Moderador: David Sánchez Santiago y Raquel Cabezón Yanguas16:00-17:00 QUIZ: Concurso interactivo de participación
Moderador: Francisco Javier Delgado Sánchez17:00-17:30 Entrega de premios de enfermería (Sala P3-4) 17:30 Clausura y cierre (Sala P3-4)
-
-
-
09:30-10:00
Sala Q1ACCESOS VASCULARES COMPLICADOS EN LA TAVI
Carlos Crespo Blázquez10:00-10:30
Sala Q1ANGIOPLASTIA CON SISTEMA DE PROTECCIÓN DISTAL
Agustín González Serrano10:30-11:00
Sala Q1PAUSA CAFÉ 11:00-11.30
Sala Q1HEART NAVIGATOR R-3 Y ESTRUCTURAL
Raquel Martí Tebar11:30-12:00
Sala Q1DINAMIC CORONARY ROADMAP
Rafael Rodríguez de Gante12:00-12:30
Sala Q1IVUS vs OCT
Hugo Calvo Jiménez12:30-13:00
Sala Q1TC coronario: Técnica de realización
Susana Tomé García13:00-13:30
Sala Q1TC coronario: Cuándo y para qué
Rodrigo Teijeiro Mestre13:30-14:00
Sala Q1REUNIÓN ADMINISTRATIVA
-